
¿Qué es la inteligencia territorial?
Un territorio se construye en el espacio compartido y la interacción entre diversos actores públicos y privados que aportan conocimientos y recursos que propician el desarrollo del territorio en relación con sus propias trayectorias, visiones de futuro y contextos. El desarrollo territorial depende de las competencias y el enfoque que tengan estos actores en la articulación de redes y en la formación de activos de conocimiento alrededor de las posibilidades y las potencialidades del territorio, de manera que puedan actuar favorablemente frente a los cambios del entorno, desplegando un comportamiento tanto adaptativo como predictivo, e incluso propiciatorio, del cambio. Todo ello con un enfoque de sustentabilidad económica, social y ambiental.
La inteligencia territorial integra los actores, procesos y conocimientos que permiten el desarrollo de una inteligencia colectiva capaz de alcanzar un desarrollo local con sustentabilidad económica, social y ambiental.
¿De qué manera te apoyamos?
Integramos las ciencias sociales, humanidades e inteligencia para el diseño de investigaciones, modelos, herramientas y procesos necesarios para la innovación social, el desarrollo de campañas políticas y de comunicación, el desarrollo y evaluación de políticas públicas, la construcción de agenda, etc.
¡Permítenos visitarte para que nos digas lo que quieres lograr y poder ayudarte!