¿Qué es la Inteligencia Competitiva?

La inteligencia competitiva tiene el propósito de obtener datos e información del entorno competitivo, interpretarla y analizarla en profundidad para generar oportunamente el conocimiento requerido para la toma de decisiones estratégicas.

Aplica para empresas y colectivos empresariales, organismos del sector público, organizaciones sin ánimo de lucro, profesionales independientes y artistas, universidades y centros de investigación. Cualquiera con interés en dirigir su futuro.

¿Por qué es necesaria la Inteligencia Competitiva en las organizaciones?

Llega el momento en que una organización, de cualquier sector, tipo o tamaño, se pregunta si debe renovar su portafolio de productos o de tecnologías, si debe buscar otros mercados u otra forma de comercializar sus productos, qué puede hacer para incrementar sus ventas, crecer o lograr mejores resultados, o en general, qué rumbo debe tomar. ¿Cómo saber, por ejemplo, si es mejor invertir en el desarrollo o adquisición de una tecnología con preferencia de otra? ¿O qué tipo de productos desarrollar, en cuáles mercados incursionar y cómo?

Para responder a esto, tomar buenas decisiones y planear acciones efectivas usualmente se necesita tener un buen conocimiento de los clientes y del funcionamiento de los mercados, de los competidores, de los materiales y las tecnologías, de las normas y las regulaciones, del contexto político, social, económico y ambiental, etc. Y no sólo respecto al estado actual de cada cosa sino cómo previsiblemente irán cambiando las cosas a futuro. O sobre todo, cómo uno mismo puede hacer que algunas cosas cambien en el rumbo deseado.

La inteligencia se trata de la adaptación exitosa a un entorno cambiante. Un estudio de Inteligencia Competitiva aporta el conocimiento que se necesita para ello.

¿De qué manera te apoyamos?

En Interprende nos encargamos de entender la situación actual y deseada de tu organización y diseñar el Estudio de Inteligencia que se requiere para que tú puedas tomar decisiones y resolver problemas de inmediato.

Una vez que la propuesta del Estudio de Inteligencia a desarrollar es aprobada, llevamos a cabo la investigación y el análisis que se requiere y te entregamos un reporte de resultados con información actualizada, completa y bien presentada, con escenarios a futuro, conclusiones y recomendaciones. Es decir, un reporte listo para la acción, que además puede ser presentado y discutido con el equipo directivo o los tomadores de decisiones.

Aunque tratamos cada caso como único, algunos de los Estudios de Inteligencia que desarrollamos típicamente son los siguientes:

  • Detección y validación de oportunidades de negocio (nuevos modelos de negocio / nuevos mercados / nuevos productos y servicios).
  • Análisis y prospección del entorno competitivo completo (fuerzas y tendencias de la industria, del mercado, del macro entorno político, económico, social, tecnológico, ambiental y regulatorio) para identificar amenazas y oportunidades y determinar acciones estratégicas.
  • Análisis de industrias, mercados, competidores, posicionamiento y branding.
  • Análisis de tendencias en la investigación, desarrollo e innovación de tecnologías y productos.
  • Análisis del estado del arte y patentabilidad de tecnologías y productos.

Buscamos sobre todo entregarte valor: que cada Estudio de Inteligencia desarrollado se convierta en un producto o negocio exitoso y en un impacto positivo para la región. Que se pague solo. Además, nos adaptamos a tus necesidades y tu presupuesto.

¡Permítenos visitarte para que nos digas lo que quieres lograr y poder ayudarte!